El gran dilema.
Genial como siempre.
El pensamiento de la experiencia, es decir, el partir de sí, se convierte en práctica política capaz de transformar el mundo, cuando un hombre o una mujer así lo quieren. Desde el partir de sí, sin mentiras, hipocresía, maldades ni violencia y actuando en todos los campos de la vida, es como entiendo mi ser mujer. A pesar de nuestras, mis, "mochilas" personales.
Hay que escuchar, lo fundamental.
No estoy de acuerdo con mucho de lo que decía en asuntos como el fracking, la migración o Palestina, y no apoyé activamente su candidatura, pero voté por ella. Tenemos una historia perniciosa de misoginia, que se celebra en la persona de Trump. Culpable de delitos sexuales, ha hecho más que nadie para degradar a la mujer. Cuando alguien dice que no le gusta esa parte de su comportamiento, pero que le vota por la economía, está indicando que tolera su racismo y su misoginia. Y si lo toleran no siendo racistas entusiastas, alientan a los racistas entusiastas y a los fascistas. Observo una especie de fantasía restaurativa en muchos movimientos de derechas en Estados Unidos. Quieren volver a la idea de un país blanco, al principio de la familia patriarcal o de los matrimonios solo heterosexuales. Yo lo llamo furia nostálgica por un pasado imposible. Es como si, porque les asusta la complejidad del mundo en el que vivimos, vieran bien cebarse rabiosamente con los más vulnerables para defenderse ellos mismos.
P. ¿El resultado de las elecciones significa que lo woke está arruinado? En inglés rima: woke is broke.
Lo de los estudios de género, ¿un fiasco?
¿El Triunfo total del patriarcado?
Porque una sociedad como la nuestra que no hace más que comercializar nuestros cuerpos en base a un imaginario erótico, masculino, patriarcal, machista, capitalista, degradándonos a todes, todos, todas y que seguimos alimentando integrándonos en ella, por aquello de la igualdad, es decir reproducir la misma eme, convirtiéndonos en esclavos, esclavas, esclaves, sumisos, sumises, sumisas, solo es miseria pura.
La mayoría de las mujeres son cuerpo sexuado en los medios. Todas escotes culito, vestiditos cortitos las colaboradoras, Y tienen todo el derecho a vestir como quieran, soy yo la que se ha vuelto puritana. Los hombres de traje, superelegantes en ningún momento, enseñarán su cuerpo, sus bíceps bien trabajados, su pelo en pecho, su paquetito( sorry),
Olee, ole, la igualdad y los derechos a reproducir la misma... ¡eso!
La empecé y la dejé. Ahora me encanta, no la dejo, cosas...Más que entrañable, una delicia.
Reconozco que lo poco que se es a través de alumn@s, que en el aula, al final de mi vida profesional, se encontraban totalmente fuera de juego.
Recién llegada al último centro (Instituto) antes de jubilarme, en mi lista de 2º de la ESO tenía a una alumna, María, que al pasar lista, sus compañer@s, con cariño y comprensión, me decían no! se llama David.
Al comentarlo a la Cap d'estudis me dijo, no se puede cambiar el nombre hasta que no esté reconocido y legalizado.
Informar sobre la situación desde el principio no hubiese estado mal, pensé.
Bueno, para mí fue una situación a la que no sabía cómo reaccionar, sobre todo porque él rechazaba todo el sistema escolar, su desinterés, su desarraigo era total. Su desprecio hacia una profesora que lo único que pretendía era impartir la asignatura con normalidad y querer incluirlo, también.
Los recortes del molt honorable, ciuicia, la falta de recursos no ayudaban.
Aquí lo dejo, absentista, debido a las visitas a especialistas y su malestar, distorsionaba todavía más su vida académica, su vida.
Libertad sexual, elegir y caminar en la senda que tu cuerpo te pide me parece algo vital, necesario.
La sociedad señala, castiga lo diferente y, se necesita mucho trabajo para llegar a una sociedad que proteja los derechos de la ciudadanía, no los derechos de una sociedad hipócrita y, eso, es lo que somos en muchas ocasiones.
El capitalismo lo aprovecha todo para sacar, sacarnos tajada. ¿Medicalización interesada?
Lo dejo de nuevo.
A finales de los cincuenta, niña, tenía una prima que siempre, siempre que podía se vestía de chico o en el carnaval de febrero siemore se disfrazaba de pirata. Pintarse bigote su pasión... nos hacía gracia, nos reíamos. El entorno la arropaba, nunca jamás nadie le hizo un comentario desagradable.
No era una mujer como su cuerpo indicaba, (bueno, tengo claro que ya no soy rigorosa en el uso de conceptos o en mis comentarios), sí lo era a nivel biológico, capacidad para procrear, de ser dos, tópicos sociales, casarse, tener hij@s, etc. pero su sentir, su mente para nada estaba en esta posibilidad, capacidad.
Crecimos, nos perdimos de vista, me enteré por familiares que era lesbiana que vivía en pareja y que, en un momento determinado, había vendido su virginidad al mejor postor, cosas.
Respeto y defiendo la libertad sexual, he tenido claro que la heterosexualidad obligatoria por los poderes controladores, iglesia y estado era violencia.
Recuerdo a las "locas" de las que todo el mundo se reía, pero reales como el resto.
Lo que nunca he soportado es que reivindicar el derecho a...supusiese repetir el mismo modelo de dominación y opresión patriarcal, un@ que domina y ejerce violencia sobre el otr@. Nunca.
Las parejas homo se reconocen muy promiscuas, Roberto, antiguo compañero, lo confesaba, bueno, es su vida.
Con el movimiento queer pérdida estoy.
Entiendo que no se identifiquen con los modelos ancestrales hombre mujer, impuestos por una sociedad patriarcal. Entiendo que el feminismo tampoco las represente con aquello de la igualdad, pero, a nivel biológico, lo que nos distingue es la capacidad de ser dos, de llevar y hacer crecer a otra persona, si queremos, si hay libertad y respeto, -no dependencia y violación- en nuestro interior.
El sentido que quieras darle a tu vida es otra cosa, ¿o me equivoco?
María Milagros Rivera Garreta en su libro El placer femenino es clitórico, creo, intenta centrar el debate partiendo del placer del cuerpo femenino, al servicio del patriarcado vaginal o al servicio de nuestro propio cuerpo y a partir de este reconocimiento, nuestro clítoris, nuestro placer, reconocernos como mujeres. Ver y estar en el mundo, partir de sí, echando de nuestras vidas la dominación patriarcal, ahora capitalista y por supuesto machista, si una que se reconoce mujer, lo quiere.
Mi duda, mi pregunta, estas nuevas relaciones ¿en base a que principios se establecen?, dominación patriarcal, repetir el modo de relación en el que un@ domina sobre el otr@, ¿abiertas totalmente sin que nadie pretenda nada, solo los sentimientos y el respeto dirigen?
¿Mujeres de derechas feministas? Sin lugar a dudas no. Una mujer patriarcal, nunca puede ser feminista.
Aquí lo dejo.
Bueno, no.
Voy a reproducir un trocito de lo que Simone de Beauvoir escribió buscando sentido a su vida:
Empoderamiento o patriarcado capitalista machista dominante.
Lo importante es saber, tener claro que modelo de relación, como mujer "libre" eliges, que modelo como mujer quieres reproducir, replicar. o escupir sobre él.
Feminismo de la igualdad, reproducir el mismo sistema de relación de poder que nos ha ninguneado y despreciado siempre y que sigue ahora, si no te mimetizas con él. El patriarcado capitalista machista solo acepta a las mujeres que copian y reproducen su modelo si no no son nadie. Desprecio ancestral.
Es la "trampa" de la igualdad, iguales para reproducir el mismo modelo de relación que nos ha negado o iguales para decir esto es una mierda, no me siento ni quiero sentirme identificada con vuestra mierda. Iguales para decir no a la guerra, a la violencia sistémica, a la degradación, destrucción del planeta, a la degradación en todos los ámbitos. Iguales sí, pero para rechazar lo que no nos gusta, lo que nos degrada, lo que no nos interesa.
Iguales sí, pero para decir esto es insostenible e inadmisible por más tiempo. Demasiada testosterona, poco respeto a la vida. Vida que son las mujeres las que la producen y reproducen y no controlan. Carne de cañón, mano de obra barata.
En vez de tragarnos la trampa del "empoderamiento" de la desnudez, escupir contra el sistema.