Final del patriarcado

Es no acoger el modelo que nos degrada de lucha de sexos.
es seguir en el largo camino emprendido por mujeres y hombres
para vivir con respeto y dignidad.
nunca manipulación, violencia, odio enfermizo, cuando el amor se acaba.
es custodia compartida
ser independient@s económicamente.
casarse no ha de significar quedarse en casa cuidando a los niñ@s, más allá del tiempo necesario y pactado entre pamamapa.
Mostrando entradas con la etiqueta Series. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Series. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de noviembre de 2025

Anatomía de un instante, interesante, muy interesante. Rememorar un momento de nuestra vida y de nuestra historia, te hace pensar en la actualidad. ¿Para eso? La transformación de un país, de una gente con un pasado lleno de odio y agravios. Pasar de lo que hubiese debido ser una república ideal (igualdad, justicia, trabajo, capacidad crítica, educación) en un momento dado si los fascismos no hubiesen triunfado en Europa. Historia ficción. Sino hubiese sido por la desidia, desinterés de unos países, demasiados intereses de otros. Cansancio, demasiadas muertes, después de haber "derrotado" al nazismo y fascismo en una parte de Europa, se podría haber buscado una solución digna protegiendo la seguridad de tantos y tantas, en otra dictadura. Difícil, ¿imposible? Historia ficción, cierto.

 Me recuerdo. Mis hijos durmiendo. Mi marido, turno de noche. Yo sentada en el sofá atónita, escuchando las noticias sin poder creer que íbamos de nuevo hacia el oscurantismo y la total falta de libertades. Sobrecogedor el congreso, terrorífico, pensaba, los tanques.

Tengo el primer libro que se escribió sobre Carmen, con todo mi respeto sobre Amparo, ya que a mi modo de ver, -soy muy confiada- nada hubo entre ellos, excepto una relación centrada, intensamente, en llevar adelante, un proyecto faraónico, como era pasar de una dictadura a una "democracia". Personas, como otras muchas en otros partidos o ámbitos que  deseaban con ansia, un imposible, el fin de la dictadura sin violencia. Complicado ser puro. Con tantos años de dictadura, no pertenecer o estar chamuscado con el "régimen", complicado. 

La oposición, dentro y fuera, otra cosa.

Ella, Carmen, su historia personal terrible, su inteligencia, su triste final, bien merece ser recordada.

Me ha parecido que hay como un interés sibilino por crear desconfianza, en muy pocos momentos, eso sí. El personaje totalmente banal, de adorno. Una secretaria.

Nada, nada, lo creo sin lugar a dudas.

martes, 18 de noviembre de 2025

El misterio de Cemetery Road, serie, Movistar. Un placer, como casi siempre, ver actuar a Emma Thompson. Los personajes muy en su papel, historia interesante. Una trama complicada.

 Quizás, algunos personajes sobreactuando para desdramatizar el drama, pero, repito, a mi modo de ver,  muy interesante.

Lo "insufrible" un capítulo a la semana.





sábado, 1 de noviembre de 2025

Erik Benzekri. La fiebre, serie. Baron noir, me pareció genial. El simple hecho de calificar constructo a tantas "verdades" asumidas te da una pista.

El final emocionante y de  una simbología espléndida al enlazar con el/un político, con el máximo poder, en la figura del político de Baron Noir. 

¿Corrupto o no corrupto?

¿Obvia una segunda temporada? ¿O nos deja con la duda y la capacidad de pensar y actuar a pesar de que estemos atrapados en las redes de la mentira que, invaden nuestra mente, nuestra vida, en beneficio del peor capitalismo salvaje, la industria de las armas?





Esta creación original de Canal+ Francia es la nueva obra de Érik Benzekri, creador de “Baron Noir”, un incisivo drama en la arena política. En esta ocasión, el autor se adentra en el mundo del fútbol, origen de una fiebre que puede consumir a una nación entera. En el fondo, lo que nos muestra es un país fracturado por numerosas tensiones de identidad, raciales, sociales, etc.

Reparto

Nina Meurisse, Ana Girardot, Benjamin Biolay, Alassane Diong

Dirección

Ziad Doueiri



viernes, 31 de octubre de 2025

Solo asesinatos en el edificio. Quinta temporada finalizada y yo, seré tonta, tan enganchada como en la resolución de los asesinatos, asesin@? de la primera que, era, de lo mas retorcida en cuanto a sospechosos y pistas.

 Entiendo que si algo funciona a nivel comercial, se alarga como un chicle. No voy a criticarlo habida cuenta con las ganas que me quedaba de ver el siguiente capítulo. Meryl Streep un regalo que no deja de sorprender, Ahora el problema y el enigma viene de fuera, ¿se resolverá, también,  dentro del Arconia? 

¡Así estoy yo! Esperando la nueva temporada con impaciencia y, lógicamente, con paciencia también porque, supuestamente, tardará.



sábado, 30 de agosto de 2025

Muerte en...Meurtres à...que forma tan inteligente de promocionar Francia y dar trabajo de forma, me parece, bastante equitativa. Si me equivoco, lo siento. La última que he visto, (creo haberlas visto todas) las que pasan en TV5MONDE o en Movistar. Ahora también en Disney Plus. Asesinato en Bayeux me ha hecho recordar, ¿retrotraer? a mi visita a la zona, la Normandía, tanto tiempo deseada.

 Pasear y visitar museos en  Bayeux, Caen, las playas, un sueño, durante mucho tiempo deseado cumplido hace unos años. Deauville, Honfleus, Le Havre, Etretat, Dunkerque, toda la zona, escenario de terribles batallas, lucha, guerra. 

El capítulo enlazaba el tapiz de Bayeux con el de Aldernay (Francia y UK) y la vinculación "nazi" entre los dos tapices, lo que me ha motivado a buscar información sobre la isla que me ha llevado a pensar como de la historia, Historia, como dice bien el artículo, hay momentos poco conocidos. Uno de los más tristes, los campos de trabajo y exterminio nazi. en Aldernay. 

Grandeza de los borrachos de poder y maldad de ayer y los de hoy.






El recuerdo en un trapo de cocina.





martes, 10 de junio de 2025

Las Berrocal, que gozada.

 Cuanto amor, cuanto sufrimiento, cuanta verdad. 

¡Felicidades! 

Me quedo con ganas de más.

jueves, 5 de junio de 2025

Little Fires Everywhere, excelente. Me sobra, en este momento, el exceso de amor maternal y la marginalidad paterna. La época en que está ambientada, los setenta, los ochenta, los noventa, obviamente lo justifican.

 Por lo demás, pues eso, excelente.

Un duelo de Titanes. Al final el constructo se desmorona.

Aunque, también se podría decir. Ayer igual que hoy. Con esas madres que creen a sus hijos propiedad privada y "sutilmente" los marginan de sus padres.



domingo, 11 de mayo de 2025

Matlock, faltan dos capítulos, parece, para el final pero que gozada a pesar de la frustración del capítulo semanal y la incapacidad de esperar a tenerlos todos.

 Todos los personajes muy en su papel, pero Madeline y Olympia o Kathy Bathes y Skye P. Marshall geniales. 

Acaba un capítulo y deseando que haya pasado la semana para continuar con la historia o un guion de historia que, obviamente, sabe como engancharte. 

El look de Skye, su melena lisa, ¿todo un mensaje?

Me encanta el personaje por todos los matices que aporta.

De Kathy Bates, todo un placer verla actuar.

Y me acabo de enterar de que hay temporada 2. 

Bueno, a seguir "sufriendo".










lunes, 31 de marzo de 2025

ACI, Alta Capacidad Intelectual versus High Potencial. Según mi punto de vista, no hay color. Mucho mas natural y espontanea la serie francesa ACI, la canadiense, lo siento, una copia puritana, Eso si las minifaldas que no se sabe hasta donde pueden llegar en High, deprimen. A mí claro. ¿Era necesaria esta copia? Hermanas Francia y una parte de Canadá, pero diferentes en valores y moral, ¿Es eso?

El personaje de ACI, me pareció genial, loca como ella sola, entrañable como ella sola. El inspector igual, muy en su punto, Genial también.

 En High superficiales, poco naturales ambos. Sorry. 
Bajo mi punto de vista, claro está,
Ah! lo que las "redime" es que son "buenas madres". 
Cómo manipulan. 
Qué bien se le da al sistema culpabilizar o ensalzar basándose en la maternidad. 
La reproducción de mano de obra o cuerpos para la guerra no debe parar. 
Las elites, las, los necesitan.

miércoles, 5 de marzo de 2025

martes, 21 de enero de 2025

Ted Lasso, increíble lo que me gusta la serie. No me gusta el futbol. Nunca me ha gustado, ni interesado, por eso me sorprende lo bien que me lo paso viéndola. Solo iba al futbol de jovencita a ver los partidos del equipo local en aquel campo entre dos ríos, donde se iba a recoger las pelotas en barca y si había riada se perdían, para ver al que fue mi primer amor "platónico". Que nunca me hizo ni...caso, todo hay que decirlo.

 Pero qué emocionante era pasearse por el campo al lado del agua. Seguir el partido o mejor al centrocampista y ver lo bien que jugaba y lo guapo que le parecía. 


Aunque la serie, obviamente, va de futbol, también va de personas. De personas entrañables, unas, menos otras, pero todas destilan contradicción, sentimientos encontrados, es decir, humanidad.

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Celeste, serie, Movistar, Carmen Machi. Te atrapa. Touré, a otro nivel también /tve a la carta.

 Lo que me pone tonta es lo entrega semanal. Lo encuentro un rollo. No tengo paciencia, si me gusta me pongo de mal humor. 

Los dos últimos capítulos me han dado que pensar. 

¿Es un final abierto y cada cual que piense lo que le parezca?

Solas, Berlin is in Germany,On connaît la chanson,En nombre de la rosa, Amistad,Antonia"s line,Juno

  • Promesas del este, Amistad,
  • Persepolis, El jardinero fiel, La pesadila de Darwin, Una verdad incomoda,La pelota vasca, De xerranques i de nenes(De marelles et petites filles),
  • El laberinto del fauno
  • el Código da Vinci

Archivo del blog