¿El arte de mantenerse en el poder a costa de lo que sea?
¿Gestionar la riqueza o la pobreza?Hacer a los ricos más ricos a los pobres más pobres?
¿Cómo se administra el dinero de tod@s? ¿Por qué tanta deuda?¿ Cómo se genera?
¿Qué hacemos con el dinero de tod@s de los paraisos fiscales?
¿A favor o en contra de quién se legisla y ser elegidos les da ese derecho?
¿Ser elegid@s da derechos a legislar en contra los derechos sociales de la población?
¿Se puede exprimir, amenazar, intimidar a la población con reformas debidas a la crisis financiera, es decir causada por los ricos y gastar millones "en una guerra para la paz"?
¿Vender bombas de racimo y después decir que son pioneros en...brindar con copas de cava y...minas antipersonas ...?
Esta gente, la que nos gobierna, es la que hemos elegido democráticamente para que nos represente, presuntos corruptos, presuntos ladrones, presuntos de todo? Nos representan?
O es que desde el siglo XIX, nuestra clase política es de la más incompetente de Europa y sigue. Se asienta en la ignorancia y el analfabetismo del pueblo, rasgos que se han cuidado muy bien en profundizar(escuela concertada, escuela pública una dualidad que profundiza las castas y la sociedad clasista).
Estos políticos son el reflejo de un pueblo atradado, nos representan y se representan.
Sólo se preocupan de llenar sus bolsillos y beneficiar al capital, hoy igual que ayer.
De verdad, ¿somos un pueblo de analfabetos, atrasados, retrasados?...felices con el futbol...barça,madrid. Adoramos millonarioscomo mecanismo de escape ante nuestra miseria económica y cultural.
Nos han modelado a conciencia. Se han modelado a conciencia.
Bipartidismo rancio, vacio,esterilizador,decrépito, decepcionante.
...l@s lameculos del capital en contra de las mejoras obtenidas con tanta lucha y sacrificio de generaciones de trabajador@s contra la opresión, van a seguir sin que se les eche a patadas...a patadas o les escupámos en la cara?
Está claro que l@s políticos(llevan 30 años en el cargo) han creado una saga, una estirpe de vividor@s a costa del pueblo, a costa de profundizar en la brecha de las desigualdades, en ningún caso para preocuparse de una mejor distribución de la riqueza, de la mejora de la calidad de la enseñanza, el desarrollo, la investigación, la cultura de la población. De una población orgullosa de sus avances y no de sus defectos.
¿Son necesari@s? Hemos de seguir manteniendo este sistema que nos degrada?
¿Seremos capaces de indignarnos de reaccionar? Ante tanta pasividad y a veces, idiotez, es posible la reacción?
Una de las dos españas ha de helarnos el corazon, más bien las dos españas nos lo congelan.