De las elecciones a la realidad actual, tanto "superhombre" seduciendo a l@s masas rebaño¿para este espectáculo del absurdo, prepotencia y mala uva?
Pero nada más cruzar la puerta de tu casa te los encuentras.
Son un universal.
Posteriormente, en su obra tardía, Nietzsche insistirá en la función empequeñecedora de
la democracia y llamará a esta última una forma de decadencia de la organización política
(Cfr., MBM §203, pág. 146). La crítica de la democracia será, entonces, mucho más
demoledora, ya que la democracia se evidenciará como una barrera para el desarrollo de la
actividad interpretativa de la vida. Por el momento, lo indagado en Humano, demasiado
humano nos revela que, en esta obra, la democracia no es todavía una forma de decadencia,
ya que su clasificación como error necesario descubre su función en el desarrollo de la
cultura. Lo interesante es que ya en esta instancia Nietzsche empieza a sospechar de los
peligros de considerar la democracia como un remedio. En la misma medida en que sus
aspiraciones a la estabilidad y permanencia brindan seguridad frente a otras formas de
gobierno político, ellas generan también el peligro que significa pretender solidificarse
como un sistema único y eterno. Si la democracia, al igual que la metafísica, carece de
sentido histórico, su desconocimiento del devenir le impedirá examinar sus propios
condicionamientos y, de este modo, le será vetada toda variabilidad, toda posibilidad de
cambio