Final del patriarcado

Es no acoger el modelo que nos degrada de lucha de sexos.
es seguir en el largo camino emprendido por mujeres y hombres
para vivir con respeto y dignidad.
nunca manipulación, violencia, odio enfermizo, cuando el amor se acaba.
es custodia compartida
ser independient@s económicamente.
casarse no ha de significar quedarse en casa cuidando a los niñ@s, más allá del tiempo necesario y pactado entre pamamapa.

viernes, 21 de noviembre de 2025

Anatomía de un instante, interesante, muy interesante. Rememorar un momento de nuestra vida y de nuestra historia, te hace pensar en la actualidad. ¿Para eso? La transformación de un país, de una gente con un pasado lleno de odio y agravios. Pasar de lo que hubiese debido ser una república ideal (igualdad, justicia, trabajo, capacidad crítica, educación) en un momento dado si los fascismos no hubiesen triunfado en Europa. Historia ficción. Sino hubiese sido por la desidia, desinterés de unos países, demasiados intereses de otros. Cansancio, demasiadas muertes, después de haber "derrotado" al nazismo y fascismo en una parte de Europa, se podría haber buscado una solución digna protegiendo la seguridad de tantos y tantas, en otra dictadura. Difícil, ¿imposible? Historia ficción, cierto.

 Me recuerdo. Mis hijos durmiendo. Mi marido, turno de noche. Yo sentada en el sofá atónita, escuchando las noticias sin poder creer que íbamos de nuevo hacia el oscurantismo y la total falta de libertades. Sobrecogedor el congreso, terrorífico, pensaba, los tanques.

Tengo el primer libro que se escribió sobre Carmen, con todo mi respeto sobre Amparo, ya que a mi modo de ver, -soy muy confiada- nada hubo entre ellos, excepto una relación centrada, intensamente, en llevar adelante, un proyecto faraónico, como era pasar de una dictadura a una "democracia". Personas, como otras muchas en otros partidos o ámbitos que  deseaban con ansia, un imposible, el fin de la dictadura sin violencia. Complicado ser puro. Con tantos años de dictadura, no pertenecer o estar chamuscado con el "régimen", complicado. 

La oposición, dentro y fuera, otra cosa.

Ella, Carmen, su historia personal terrible, su inteligencia, su triste final, bien merece ser recordada.

Me ha parecido que hay como un interés sibilino por crear desconfianza, en muy pocos momentos, eso sí. El personaje totalmente banal, de adorno. Una secretaria.

Nada, nada, lo creo sin lugar a dudas.

martes, 18 de noviembre de 2025

El misterio de Cemetery Road, serie, Movistar. Un placer, como casi siempre, ver actuar a Emma Thompson. Los personajes muy en su papel, historia interesante. Una trama complicada.

 Quizás, algunos personajes sobreactuando para desdramatizar el drama, pero, repito, a mi modo de ver,  muy interesante.

Lo "insufrible" un capítulo a la semana.





domingo, 16 de noviembre de 2025

La escuela pública se defiende...ejemplos bellos de lo contrario gracias a la "aconfesionalidad" pensada por los "padres" de la Constitución. Menudo cuento...se montaron. Y hay que estarles, siempre, agradecidísim@s..

 La escuela pública no se defiende, sino que se destruye con la masificación y falta de recursos, igual que la sanidad. 

Mejor ayudar a los amiguetes a montar sus negocietes que defender la dignidad, la educación y la salud  publica, el fondo monetario internacional dixit.

Amigetes del capitalsimo salvaje o eufemísticamente de liberalismo económico.

Maria, fondos buitres, que asco de sistema económico ante el que se postra la clase política de la buena vida y hacer ver que...y no hacen nada excepto cobrar una mensualidad a base de prebendas y amaños que no sueltan ni patras, aunque no sean más que peleles de los intereses del partido para seguir con el chollo.

 Asco y pena por la situación en la que se coloca a tanta gente indefensa.

 ¡Asco!

Edificio antiguo protegido en la Gran Vía de Madrid en la gallina de los huevos de eme

Como tantos.

Y todos postrados, la ambición económica del capitalismo salvaje o el eufemismo liberalismo económico y  la política, ante la gallina de eme.

La justicia, pobrecita, no le queda más que aplicar todo lo que aprueban en beneficio de la gallina de...

El corredor Mediterráneo, de la cortedad radial a la inteligencia periferica.

 El centro y la periferia

Desde sus inicios las decisiones económicas en contra del desarrollo del territorio.

Beneficio y perjuicio.

He probado una nueva herramienta AI/IA que me añade automáticamente los enlaces.

viernes, 14 de noviembre de 2025

Rosalia, Lux. La hora de comer, escuchando (más o menos) radio clásica, es la que oigo todos los días. Pero soy muy selectiva hay programas que de tanto rollo y poca música, aburren, agotan. Suerte de los podcast. La hora azul, en un momento del programa, el presentador comento la noticia musical del día, piratillas a la vista, pero lo que realmente me atrapó fue la musica. Atrapada total. Poco o casi nada sigo a Rosalía, aunque me despierta la curiosidad, me gusta su libertad. Con que frescura rompe algo/alguien que no le conviene. Otro momento mágico fue encontrarme con la entrevista en un programa que apenas veo, sorry, su sueño real o no, respecto a una sensación preciosa y magnífica, que su cuerpo o mente experimentó, que el presentador banalizó, y que me pareció sublime.

 Me pareció una reminiscencia medieval. Solo fue la presentación y el comentario, unos minutos, pero me cautivó, a pesar de que soy cero patatero en música actual, no quiero calificar, ya hay expertos. 

Bueno e influencer, que vaya... La gran mayoría.

La música entra o no entra y, la verdad, me entra poco. Sobre todo las letras lastimosas de los jóvenes que no hacen más que quejarse de que la culpa fue de la anterior generación. Acompañados con cositas, yo diría, nada saludables, pero eso sí, lo suficiente estimulante para poder permitírselo todo.

O las misóginas, sexistas, machistas o yo qué sé. Nada, la verdad. 

Perdón, también hay letras que son poesía pura, traten el tema que traten.


Lo bonito que lo explico y que, creo, muchas mujeres experimentan/mos y callamos. No saber si fue o no fue, pero que placer.



¿Qué es un topo (lugar común)? 

Un topo, también conocido como lugar común, es una idea, tema o motivo que es ampliamente reconocido y utilizado en la literatura, pero no necesariamente de forma negativa. Los topos son conceptos universales que resuenan con las experiencias humanas y, por lo tanto, se repiten en diferentes culturas y épocas. A diferencia de los clichés, los topos no pierden su valor con la repetición, ya que su impacto se mantiene relevante y significativo. 

Afganistán y la insensibilidad de la clase política mundial. Usaron, USA, su presidente en representación de los intereses económicos, la falta de libertad de las mujeres para iniciar la guerra contra los talibanes. Un ...al poder en "democracia". Huida rápida de este...ante la llegada "de nuevo" de los talibanes. Nadie mueve un dedo. Nadie. Difícil entender, después de tanta ocupación y muertes, que USA abandonará el país a su suerte. No por las bajas, siguen enviándolos donde le haga falta según necesidades del Staff económico y político.

 Con lo que la suerte y vida de las mujeres estaba "echada de nuevo", envueltas en un trapo y privadas de toda dignidad y libertad. 

Hemos sido mujeres afganas en otro tiempo, muchas lo siguen siendo. Aunque ellas, sí, la defienden y conservan en su interior. Cómo la madre que defendió una vida mejor para su hija.

Desprecio y humillaciones.  Utilizar el cuerpo de las mujeres como mercancía, la pena es que os dejamos, pero claro,  si no, muchas no tendrían trabajo. 

Bueno, no agobiarse, la prostitución es trabajo digno y como tal debe ser reconocido y remunerado, dicen los voceros del patriarcado capitalista machista. Siempre os quedará o tendréis trabajo prostituyéndoos.

Han vuelto y las elites políticas se lo pasan por el forro.

Con lo preocupados que estaba el Sr. Bush por ellas.

sábado, 1 de noviembre de 2025

Erik Benzekri. La fiebre, serie. Baron noir, me pareció genial. El simple hecho de calificar constructo a tantas "verdades" asumidas te da una pista.

El final emocionante y de  una simbología espléndida al enlazar con el/un político, con el máximo poder, en la figura del político de Baron Noir. 

¿Corrupto o no corrupto?

¿Obvia una segunda temporada? ¿O nos deja con la duda y la capacidad de pensar y actuar a pesar de que estemos atrapados en las redes de la mentira que, invaden nuestra mente, nuestra vida, en beneficio del peor capitalismo salvaje, la industria de las armas?





Esta creación original de Canal+ Francia es la nueva obra de Érik Benzekri, creador de “Baron Noir”, un incisivo drama en la arena política. En esta ocasión, el autor se adentra en el mundo del fútbol, origen de una fiebre que puede consumir a una nación entera. En el fondo, lo que nos muestra es un país fracturado por numerosas tensiones de identidad, raciales, sociales, etc.

Reparto

Nina Meurisse, Ana Girardot, Benjamin Biolay, Alassane Diong

Dirección

Ziad Doueiri



Solas, Berlin is in Germany,On connaît la chanson,En nombre de la rosa, Amistad,Antonia"s line,Juno

  • Promesas del este, Amistad,
  • Persepolis, El jardinero fiel, La pesadila de Darwin, Una verdad incomoda,La pelota vasca, De xerranques i de nenes(De marelles et petites filles),
  • El laberinto del fauno
  • el Código da Vinci

Archivo del blog