
Ayer en el telediario se entrevistaba al arquitecto Santiago Calatrava en relación a su polémico puente sobre el Gran Canal, el cual defiende a capa y espada. Por lo general la arquitectura moderna me gusta. Cuando se hace en relación a un entorno antiguo, las más de las veces, me sorprende favorablemente, en esta ocasión el puente me gusta, es original y a mi modo de ver bien integrado en el marco arquitectónica, sin embargo algo en sus declaraciones "chirría" es la respuesta que da respecto a la falta de previsión de un acceso para las personas con minusvalías, más o menos, "...ninguno de los puentes de Venecia tiene acceso para minusvalidos, no entiendo porque se queja la gente..." vaya respuesta para un arquitecto, que se supone, a estas altura de nuestra cultura, no sólo debería pensar en la estética sino también en la utilidad, sobretodo cuando es una construcción al servicio de la ciudadania, el puente esta pensado para que pasen personas, todas las personas ¿o no? sr. Calatrava, solo está diseñado para transeúntes con dos piernas, ¿los demás quedan excluidos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, comentarios.