
De dioses y del Olimpo, leer la decisión de la comisión disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial, es el único comentario que me suscita.
La política disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial
País 24 de junio 2008
- La Ley Orgánica del Poder Judicial considera falta muy grave "la desatención o el retraso injustificado y reiterado en la iniciación, tramitación o resolución de procesos y causas (...)".Como sanción establece la suspensión, traslado forzoso o separación del cargo. Son faltas graves, sancionables con multa económica, "el retraso injustificado en la iniciación o en la tramitación de los procesos o causas de que conozca el juez o magistrado en el ejercicio de su función, si no constituye falta muy grave".
Hola, soy Pablo López de "Sin futuro y sin un duro" tan sólo quiero aclararte el artículo "feminismo es una palabra masculina".
ResponderEliminarCuando digo que las mujeres deben ser iguales en dignidad me refiero, por así decirlo, a la dignidad "positiva" más que natural. Lo que quiero decir es que la igual dignidad entre hombres y mujeres es un hecho claro y evidente, sin embargo esta igual dignidad no es reconocida y se sigue discriminando a la mujer por medio del lenguaje, la explotación, la desigualdad salarial etc.
Lo que quiero remarcar es el hecho de que a pesar de que hombres y mujeres sean iguales en dignidad el trato que reciben las mujeres es menos digno (a mi juicio) que el que reciben los hombres.
Saludos!
Pablo López
Disculpa Pablo, quizás estuve excesivamente puntillosa, entendí que a las mujeres nos faltaba dignidad. Entiendo que te refieres a la disfunción entre la teoria y la práctica, entre la letra de la ley y la realidad de la vida cotidina de muchas mujeres.
ResponderEliminarAtentamente, Pilar.