
Ayer cuando bajaba las escalera hacia el tren de "rodalies" en una de las esquinas muy transitadas de la Plaza Catalunya, me llamó la atención una persona, que hablaba alto, para que los que estábamos a su alrededor nos percatásemos de cual era su situación. Era joven, unos 30 año, sin trabajo, según comentaba, y sin embargo "había un montón de m...trabajando por todas las obras... no hay derecho, lo que tendríamos que hacer es coger una... y acabar con todos..." Iba con otro señor, un poco más mayor, que asentía más comedidamente. Se perdieron entre la muchedumbre que se apresuraba a coger el tren de vuelta a casa.
Al instante me vino a la memoria el artículo que había leído el día anterior en La Vanguardia,4 de junio en La contra, George J, Burgos, catedrático en Harvard, experto en inmigración, me quede con el titular-extracto "La inmigración da dinero a los ricos y quita a los pobres" venía a decir que un país con una alta inmigración no mejora su sistema productivo ya que, la mano de obra barata proporciona interesantes plusvalía sin necesidad de arriesgar ni invertir en tecnología, además de degradar el estado de bienestar y penalizar a los pobres del país de acogida.Era partidario de que un país desarrollase la tecnología robótica, que creaba puestos de trabajo y desarrollaba la investigación. En El País el mismo día, en el apartado Opinión comentaban el aumento del paro en nuestro país el mes de mayo, hecho que no se producía desde 1978...decía "El mercado laboral recoge básicamente el hundimiento del empleo en la constitución:se ha desplomado un 63% en términos interanuales..."
Todas las comparaciones son odiosas, pero en Suráfica, los enfrentamientos también están relacionados con la llegada de inmigrantes, parece ser, mucho mas cualificados que los trabajadores autóctonos y que se quedan con el trabajo. La desesperación, el no tener un trabajo que te permita vivir con dignidad, puede llevar a grandes injusticias, eso sí, los capitalistas, los ricos empresarios, ni se inmutan ante la miseria que provocan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, comentarios.