
"Parad, por favor, parad, son nuestros hermanos" son palabras de Desmond Tutu, premio Nobel de la Paz...recordó que los países vecinos habían acogido a suráfricanos en los tiempos del apartheid: "No podemos agradecérselo matando a sus hijos, no podemos mancillar nuestra lucha con estos actos violentos"...dijo (El País, 20 mayo 2008), imposible añadir nada más en referencia a los hechos, sin embargo, las imágenes de los guetos, las condiciones en las que vive una gran parte de la población te deja sin palabras, también me hace pensar la frase de la comentarista"...hace añicos la imagen de país tolerante..." Me gustaría saber a que tipo de tolerancia hace referencia, la miseria de los guetos no creo que pueda generar tolerancia. Hablo por referencias, por la experiencia de una tercera persona, que en varias ocasiones ha ido a Suráfrica y me ha contado sus vivencias, la barrera entre el patrón blanco y el trabajador negro, y la magnanimidad de los turistas-cazadores españoles, en este caso, para con los negros, siempre me han producido tristeza e indignación. Nosotros, comenta, somos buenos tratamos a los negros con generosidad, les hacemos regalos, (además se lo cree) los patrones nos dicen que no les tratemos de esta manera, son negros...y eso según comenta, que es un patrón bueno, los patrones racistas, malos, los desprecian, los tratan como inferiores. Me lo comentaba hace apenas unas semanas, yo me quedaba sin palabras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, comentarios.